Centro de Idiomas

¡VIVE EL IDIOMA SIN FRONTERAS!

Objetivos

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de desempeñarse en el idioma básico aprendido en el país que lo requiera, en viajes por turismo, educación, negocios o radicación, y en el ejercicio libre del idioma.

Metodología

El sistema contempla cursos regulares e intensivos y su duración varía según sus objetivos.

El plan intensivo dispone al alumno a obtener con rapidez el aprendizaje del nuevo idioma.

Vive el Idioma

El idioma es lo que identifica a los diferentes pueblos de la comunidad humana de nuestro planeta.
Su raciocinio para desarrollarlo comienza al nacer y se consolida con una comunicación constante, base de la estructura de su medio ambiente.

SISTEMA DE APRENDIZAJE

Los cursos están planificados en base a los siguientes requerimientos:
Se aplicará un test de diagnostico que medirá el nivel de conocimiento de cada alumno para el idioma escogido y una entrevista simple, respecto a metas generales y especificas a lograr en cada curso.
La Institución cuenta con profesores idóneos para cumplir exitosamente con las metas de el o los alumnos y se complementan con los materiales de estudio necesarios para cumplir los objetivos en cada nivel.

EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO

  • Aplicación de las pautas metodológicas de la institución.
  • Aplicación y ejercitación de los contenidos teóricos y prácticos del curso.
  • Evaluación continua respecto al cumplimiento de los objetivos del curso.

Nuestros Cursos

Logra tu futuro con la hegemonía del continente asiático.

El curso de Chino Mandarín, cuya base es el Hanyu, se orienta a las personas que no poseen conocimiento alguno de este idioma. El curso esta diseñado para lograr en los principiantes, satisfacer sus necesidades de expresión oral, y su base tonal fonológica. 

 

 

 

OBJETIVOS:
Dentro de los objetivos generales planteados para el curso HANYU de Chino Mandarín, nivel principiante destacamos los siguientes:

  • Introducir a los alumnos en los aspectos principales de la Cultura China.
  • Introducir a los alumnos a la fonética y fonología del Chino Mandarín
  • Reproducir modelos de sonidos, pronunciación y acento en Chino Mandarín.
  • Comunicar ideas de temas generales a través de vocabulario y construcciones gramaticales simples
    Identificar aspectos asociados a la lecto-escritura del Chino Simplificado

METODOLOGÍA:

En el curso Hanyu se emplea la metodología comunicativa intentando practicar la teoría mediante conversaciones en grupo con la finalidad de satisfacer las necesidades básicas de expresión oral a través de la comunicación diaria.

PROFESORES:

El curso Hanyu es guiado por un profesor de nacionalidad China, bilingüe con un nivel avanzado de español

MATERIAL DE APOYO:
Para el desarrollo del curso Hanyu se utiliza el libro de texto El Chino de hoy I, de la editorial foreign language Taching and Research Press.LOS LIBROS NO ESTÁN INCLUIDOS EN EL VALOR DEL CURSO, si incluye cds, dvd y guias periódicas.

CONTENIDOS:

  • Fonética: Sonidos vocálicos, Acentos, sonidos sonáticos
  • El orden de palabras del chino
  • Oraciones del predicado (shi)
  • Partículas interrogativas: (ma), (ne)
  • El pronombre interrogativo: (shénme).
  • Oración de predicado adjetival.
  • Oraciones interrogativas alternativas
  • El adverbio (ye), (dou) y el adverbio negativo (bu)
  • La partícula Estructural (de)

CONTENIDOS TEMÁTICOS:

  • Saludos y presentaciones.
  • El estudio.
  • La familia y los amigos.
  • La ropa y la vestimenta.
  • Invitaciones.

IMPORTANCIA DEL IDIOMA INGLÉS

Hoy nadie duda que hablar Ingles, es una poderosa herramienta que puede abrir muchas puertas a la hora de ingresar al mercado laboral.
Actualmente el mundo esta interconectado y en este escenario globalizado todo profesional requiere hablar ingles. Las comunicaciones, los negocios, los viajes de estudio o simplemente vacacionar fuera del país, requieren de este idioma.
No esta de más advertir, que 390 millones de personas en el mundo hablan el inglés como idioma oficial, y que otros 400 millones lo utilizan como su segunda lengua. También es importante saber que el 80% de la información electrónica se encuentra disponible en inglés.

PENSANDO EN TU FUTURO

Hablar ingles es también importante, si tienes intenciones de hacer un postgrado en el extranjero una vez que salgas de la universidad, y con toda la inversión extranjera que hay en Chile debes saber que el idioma común de trabajo es el inglés, y actualmente hay pocos profesionales que dominan este idioma.

Si quieres tener ventajas competitivas frente a tus colegas y amigos, es clave que lo domines al menos en su nivel intermedio.

OBJETIVOS:
Capacitar a los alumnos para obtener un conocimiento acabado del idioma ingles, con profesores nativos y docentes del mas alto nivel académico, que priorizan la conversación como metodología, permitiendo dominar el idioma en áreas particulares como: vocabulario, gramática, pronunciación, redacción, a fin de entender, hablar, leer y escribir correctamente el ingles.
Para cumplir este objetivo los cursos de ingles están orientados a la comunicación necesaria para desenvolverse sin dificultad en viajes de negocios, turismo, educación o radicación temporal o definitiva.

MATERIAL DE APOYO:
En todos los ámbitos de su formación se utiliza la terminología y el material adecuado a sus requerimientos: DVD interactivo, CDs de formación, guías de desarrollo y conversación. Videos complementarios.

CLASES PERSONALIZADAS:
Antares Centro de Idiomas ha programado paralelamente un plan de estudios individual, que ayuda a los alumnos a mantener al día sus estudios, otorgándoles la capacidad adecuada a su formación y a la práctica del idioma que en base a un test de nivel, determina el curso a realizar conforme a los conocimientos que de el hubiese adquirido hasta el momento de iniciarlo.

NIVELES, HORARIOS Y ARANCELES

Cursos regulares e intensivos, basados en los requerimientos y cualidades preobtenidas.

REGULARES

Beginner (Comunicativo)

  • Lunes y Jueves 17 a 19 hrs.
  • Lunes  y Jueves 19 a 21 hrs.
  • Martes y Viernes 11 a 13 hrs

Practical (practico)

  • Martes y Viernes     17 a 19 hrs.
  • Martes y Viernes     19 a 21 hrs
  • Miércoles y Sábados    11 a 13 hrs.

Intermediate  (intermedio)

  • Martes y Viernes 9 a 11 hrs
  • Martes y Viernes  15 a 17 hrs.
  • Martes y Viernes 17 a 21 hrs.

Advanced (avanzado)

  • Lunes y Jueves 17 a 19 hrs
  • Lunes y Jueves 19 a 21 hrs
  • Miércoles y Sábados 11 a 13 hrs.

INTENSIVOS

Practical :  Lunes , Miercoles y Viernes 17 a 19:30 hrs

Advanced : Martes, Juves y Sábados 10 a 12:30 hrs.

 

Logra tu futuro con la hegemonía del continente asiático.

OBJETIVO 

Los cursos han sido programados para aprender el idioma en forma sistemática y gradual para de esta forma lograr la comunicación básica que requiere toda persona  en un viaje
por negocios, educación, turismo o radicación temporal. Así también, podrá expresarse en el idioma, con personas que lo dominen en todo el mundo
y sobretodo en su pais de origen,  «Japón» Antares imparte sus cursos con profesores Japoneses y profesionales del más alto nivel en la función académica del idioma.

Cursos Regulares Nivel I

Regulares Nivel I

  • Semestral I : mar y vie 17:00 a 19:00 hrs.
  • Semestral II: mar y vie 19:00 a 21:00 hrs.
  • Semestral III : mie y sab 10:30 a 12:30 hrs.

Cursos Intermedio Nivel II

  • Semestral I : mar y jue 10:00 a 12:00 hrs.
  • Semestral II: mie y vie 15:00 a 17:00 hrs

Cursos Intensivo Regular

  • Trimestral : mar, jue y vie 19:00 a 21:00 hrs

Cursos Intensivo Avanzado

  • Trimestral : lun mie y sab 10:00 a 12:15 hrs

METODOLOGÍA:

En el curso se desarrollan las nociones básicas de gramática y vocabulario, a fin de lograr el dominio oral y escrito de las estructuras y complementos del idioma Japonés.

CONTENIDOS:

  • Historia y descripción de la escritura Japonesa.
  • Silabario Hiragana
  • Silabario Katakana
  • lecturas Onyomi y Kunyomi.
  • Introdución al Kanji.
  • Saludos y presentaciones posición, lugares y movimientos vocabulario y expresiones básicas tiempos verbales.
  • Gramática de las partículas interrogativas
  • Invitaciones, manga;  desarrollo inicial

OBJETIVOS

El curso de árabe, se orienta a las personas que no poseen conocimiento alguno de este idioma. Esta diseñado para lograr en los principiantes, satisfacer sus necesidades de expresión oral, gramática, léxico y su base tonal fonológica.
Al finalizar el curso el alumno estará en condiciones de:

  • Comunicar ideas de temas generales a través de vocabulario y construcciones gramaticales.
  • Reproducir modelos de sonidos, pronunciación y acento.
  • Identificar aspectos asociados a la lecto-escritura del idioma árabe

Duración: 1 semestre académico.

CONTENIDO FUNCIONAL

Se tratarán contenidos comunicativos que permitan al estudiante un uso efectivo de la lengua:

  • Contacto social: saludar,  presentar y ser presentado. Grados de formalidad
  • Datos personales y profesionales
  • Hablar de gustos, preferencias y aficiones
  • Pedir y transmitir información en contacto directo o telefónico.
  • Describir y comparar objetos, situaciones y personas (referido a rasgos físicos, vestimenta y carácter)
  • Ubicar
  • Mostrar acuerdo y desacuerdo, aceptar y rechazar
  • Establecer una cita con alguien
  • Aconsejar, opinar
  • Valorar y justificar una elección.
  • Expresar obligación
  • Dar instrucciones y órdenes
  • Expresar probabilidad
  • Pedir permiso

CONTENIDO GRAMATICAL

Fonología

  • Sonidos peculiares del árabe: alfabeto y correspondencia grafía- sonido.
  • Generalidades sobre las peculiaridades del dialectal norteño respecto al fusha.
  • Entonación y lenguaje gestual.
  • Pronunciación de los sonidos y entonación de la frase.

Morfosintaxis

  • Sustantivos, adjetivos, adverbios, artículos, pronombres, demostrativos, posesivos, interrogativos y numerales. Morfología y uso. Concordancia de género y número.
  • El comparativo: igualdad, inferioridad y superioridad.
  • Diminutivo y aumentativo
  • Tiempos verbales: presente, gerundio, pretérito, pretérito imperfecto, futuro e imperativo
  • Morfología y uso: verbos regulares e irregulares de uso frecuente.
  • Perífrasis verbales de uso frecuente
  • Preposiciones
  • Conjunciones
  • La afirmación y la negación
  • Orden de colocación de los elementos oracionales.

Léxico

Vocabulario suficiente para desenvolverse en actividades  habituales y en transacciones cotidianas que comprenden situaciones y temas conocidos como familia, aula, intereses, trabajo, hábitos, gustos y aficiones.

CONTENIDO CULTURAL

  • Lenguaje gestual
  • Tradiciones y costumbres del norte: hábitos y carácter y gastronomía local
  • Fiestas: familiares, religiosas y populares
  • Supersticiones

Objetivos del curso

  1. Adquirir conocimientos lingüísticos básicos, tanto de gramática como de léxico.
  2. Conocer las estructuras en español correspondientes a las funciones comunicativas básicas.
  3. Desarrollar las destrezas comunicativas que permitan establecer una comunicación.

Duración: 1 semestre académico.

 

CONTENIDOS DDEL CURSO 

TEMA 1. PRESENTACIONES.

1.1. Introducción
1.2. ¿Cómo te llamas?
1.3. Saludos y presentaciones
1.4. Expresiones y vocabulario
1.5. Nacionalidades/ Lugar de procedencia
1.6. Fórmulas de tratamiento

Gramática

A. Pronombres personales
B. El abecedario
B.1. Se escribe y se pronuncia así

TEMA 2. EL TIEMPO.

2.1. Introducción
2.2. El tiempo atmosférico
2.2.1. Vocabulario
2.2.2. Estaciones del año
2.2.3. ¿Qué tiempo hace?

Gramática

A. El artículo
A.1. Artículos determinados: el, la, los, las, lo
A.2. Lo, artículo neutro
A.3. Artículos determinados: un, una, unos, unas
B. El sustantivo
B.1. Seres animados
B.2. Seres inanimados
B.3. Número del sustantivo
B.4. Concordancia
C. Las mayúsculas
D. Los numerales
D.1. Numerales cardinales
E. Modo indicativo
E.1. Presente del indicativo
E.2. Usos del presente
F. La acentuación
F.1. Acento diacrítico
F.2. Diptongos
F.3. Triptongos
F.4. Acentuación de formas compuestas

TEMA 3. DESCRIPCIONES FÍSICAS/CARÁCTER.

3.1. Introducción
3.2. ¿Cómo eres?
3.3. Vocabulario
3.3.1. Describe tu carácter
3.4. La familia
3.4.1. Vocabulario

Gramática

A. El adjetivo calificativo
A.1. Género del adjetivo
A.2. Adjetivos invariables
A.3. Número del adjetivo
A.4. El adjetivo y su posición
B. Posesivos
B.1. Determinantes posesivos
B.2. Pronombres posesivos
C. La comparación
C.1. Comparativos sintéticos
C.2. El superlativo
C.3. Superlativos sintéticos
C.4. Superlativo relativo
D. Demostrativos
D.1. Adjetivos demostrativos
D.2. Pronombres demostrativos
E. La coma

TEMA 4. HÁBITOS.

4.1. Introducción
4.2. Los dias de la semana
4.3. Los meses del año
4.4. Las partes del día
4.5. La hora
4.6. La fecha

Gramática

A. Repaso del presente de indicativo
A.1. Conjugación
A.2. Irregularidades
A.3. Excepciones
B. Usos del presente
C. Los números cardinales

TEMA 5. ESTADOS DE ÁNIMO/DOLENCIAS/ SUGERIR.

5.1. Introducción
5.2. Dolencias: ¿Qué te pasa?
5.2.1. Verbos útiles
5.2.2. Vocabulario
5.3. El cuerpo humano
5.4. Las profesiones

TEMA 6. EXPERIENCIAS.

6.1. Introducción
6.2. El pretérito perfecto
6.2.1. Usos del pretérito perfecto
6.2.2. Algunas expresiones útiles

TEMA 7. GUSTOS Y AFICIONES.

7.1. Introducción
7.2. Los alimentos
7.3. Los deportes
7.4. La ropa

Gramática

A. Expresar gustos y aficiones
A.1. Verbos útiles
B. Repaso de los adjetivos y la comparación

TEMA 8. BIOGRAFÍAS.

8.1. Introducción
8.2. Expresiones de tiempo
8.2.1. Acontecimientos: Infinitivos + Preposición

Gramática

A. El pretérito indefinido
A.1. Verbos irregulares
A.2. Verbos con irregularidades propias
A.3. Usos del pretérito indefinido
B. Pretérito perfecto / Indefinido

TEMA 9. PLANEAR VIAJES.

9.1. Introducción
9.2. Futuro simple
9.2.1. Usos del futuro
9.3. De viaje
9.3.1. Algo de vocabulario
9.3.2. Transportes
9.4. Pedir direcciones
9.4.1. El imperativo
9.4.2. Irregulares
9.4.3. Imperativo negativo
9.4.4. Usos del imperativo
9.5. El presente del subjuntivo
9.5.1. Irregularidades del subjuntivo
9.6. Pedir y dar direcciones
9.6.1. Expresiones útiles